![](https://images.adsttc.com/media/images/5e5c/f52d/6ee6/7e0f/0100/0985/newsletter/12_Sketch_for_the_e-Tractor__Image_Courtesy_Volkswagen.jpg?1583150321)
AMO, el grupo de expertos de la Oficina de Arquitectura Metropolitana (OMA) cofundada por Rem Koolhaas y dirigida por Samir Bantal, ha anunciado una reciente colaboración de investigación con Volkswagen. Centrada en las zonas rurales y el campo, la asociación analizará el futuro de la movilidad rural, a través de un primer estudio conceptual sobre tractores eléctricos.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5e5c/f5d2/6ee6/7e88/ef00/01dd/newsletter/15_Sketch_for_the_e-Tractor__Image_Courtesy_Volkswagen.jpg?1583150526)
El interés de Volkswagen en el campo rural ha desencadenado una nueva colaboración de investigación que generará varios proyectos a través de polinizaciones cruzadas entre la arquitectura, que tradicionalmente se trata de estabilidad, y la experiencia de Volkswagens en movilidad. Estamos entusiasmados de profundizar en los problemas de la movilidad rural junto con los expertos de Volkswagen. - Samir Bantal, Director de AMO
![](https://images.adsttc.com/media/images/5e5c/f4ea/6ee6/7e88/ef00/01da/newsletter/11_Sketch_for_the_e-Tractor__Image_Courtesy_Volkswagen.jpg?1583150246)
Iniciado por el equipo de participación cultural de Volkswagen y AMO, el primer proyecto de la colaboración es "un estudio para un tractor eléctrico, desarrollado en y para África subsahariana para facilitar la agricultura a pequeña escala y aumentar la productividad de los agricultores de subsistencia". Creado por Peter Wouda, Director de Diseño del Centro de Innovación de Europa de Volkswagen, y Holger Lange, ingeniero de Volkswagen, el proyecto conceptual se exhibe en el Museo Solomon R. Guggenheim de Nueva York como parte de la exposición "Countryside, The Future” de AMO / Rem Koolhaas
![](https://images.adsttc.com/media/images/5e5c/f2e7/6ee6/7e88/ef00/01d6/newsletter/10_Sketch_for_the_e-Tractor__Image_Courtesy_Volkswagen.jpg?1583149742)
Al planear desarrollar este tractor, el siguiente paso consistirá en establecer "asociaciones con muchos colaboradores locales, universidades y partes interesadas para obtener conocimiento sobre los aspectos técnicos del sistema de intercambio y su implementación en contextos locales".
![](https://images.adsttc.com/media/images/5e5c/f5ba/6ee6/7e0f/0100/0987/newsletter/14_Sketch_for_the_e-Tractor__Image_Courtesy_Volkswagen.jpg?1583150502)
El proyecto e-tractor es un gran ejemplo de cómo podemos vincular la creatividad y la tecnología. Y muestra lo que se necesita cuando entendemos que la movilidad es un derecho social. Volkswagen se compromete a desarrollar conceptos de movilidad sostenible para las generaciones venideras y a establecer nuevos niveles de igualdad. Responder a los cambios radicales en el campo es un paso vital en ese sentido. - Benita von Maltzahn, directora de compromiso cultural de VW
![](https://images.adsttc.com/media/images/5e5c/f58c/6ee6/7e0f/0100/0986/medium_jpg/08_The_VW_e-tractor_in_the_Guggenheim__Image_by_Philipp_Gladsome__Courtesy_VW.jpg?1583150448)
Además, como parte del Simposio de Movilidad Rural en 2020 en Dresden, Alemania, una investigación conjunta sobre Sajonia Oriental destacará cómo los diferentes conceptos de movilidad pueden ayudar a enfrentar los desafíos de una población que envejece rápidamente y una disminución general en el número de poblaciones.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5e5c/f26c/6ee6/7e88/ef00/01d5/newsletter/03_The_VW_e-tractor_in_the_Guggenheim__Image_by_Philipp_Gladsome__Courtesy_VW.jpg?1583149624)
Normalmente, como diseñadores, nos centramos más en la identidad, la proporción y la estética de la marca, pero el proyecto e-tractor se trataba de diseñar un sistema significativo y holístico, que si se hace correctamente, tiene el potencial de unir a las personas y apoyar a una comunidad. La belleza del diseño estará en su simplicidad y en la alegría de usarlo. - Peter Wouda, director de diseño de VW Innovation Center Europe